lunes, 20 de marzo de 2017

Conferencia Mundos Virtuales


LUNES 13 DE MARZO DE 2017

Hoy hemos acudido a la conferencia que se ha realizado en el salón de actos,  este seminario se llama Innova 3D Pedagogía y Prácticas Innovadoras Basadas  en Las TICS. El tema principal que trata es el mundo virtual, este es un entorno tridimensional simulado mediantes programas informáticos. Para poder acceder a este hay que registrarse, seleccionar un avatar y descargar el software.  

Estos tienen usos educativos, por ejemplo: juegos de rol, simulación de espacios y situaciones de aprendizaje, simulación de espacios culturales, congresos, jornadas, encuentros, aprendizaje de idiomas, etcétera. Bajo mi punto de vista los mundos virtuales se podrían aplicar para el aprendizaje de ciertas aulas en los centros educativos, o al aprendizaje extraescolar que se realiza fuera del aula; por otro lado pueden interaccionar con personas de cualquier parte del mundo.

Algunos ejemplos de mundos virtuales son: Second Life, Twinity, There, Project Wonderland, y The Education District que es español entre muchos otros.

Con este se trabajan tres tipos de interactividad: avatar – avatar, objeto – objeto y avatar – objeto.

El aprendizaje mediante los mundos virtuales tiene algunas ventajas, por ejemplo:

Ø  Los estudiantes aprenden de manera activa

Ø  Dimensión social añadida

Ø  Mayor interactividad e inmediatez del profesor

Ø  Sensación de prespecialidad

Ø  Vincula a estudiantes dispersos geográficos
Imagen 1
Icono del Mundo Virtual
Fuente: Google Imágenes
URL: Enlace

Imagen 2
Se puede observar a muchas personas interaccionando
Fuente: Google Imágenes

Imagen 3
Espacio virtual simulando una sabana.
Fuente: Google Imágenes
URL: Enlace



Aquí dejo el URL de la página oficial del mundo virtual The Education District; es el mundo virtual con el que yo más trabajaría ya que me parece que está muy bien y que al ser español lo tengo que fomentar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario